ORNITOLOGÍA

AU DIQUIS DEL SUR
El Diquis del Sur está situado en una meseta, entre mar y montañas. Este enclave nos permite ver el bosque, dándonos la posibilidad de observar pájaros en el dosel arbóreo. Con más de 270 especies de pájaros observados en nuestros jardines, no se imagina mejor espacio para acoger los aficionados de los pájaros.
Bernard Cloutier, un ornitólogo conocido en Quebec colabora con el Diquis del Sur y organiza salidas para nuestros clientes cada año, durante el mes de enero.
El Diquis está desarrollando una estadía especial de ornitología de 7 días. Salidas en los manglares del río Sierpe, búsqueda del resplandeciente quetzal en el Parque Nacional de Los Quetzales, sin olvidar una visita a Playa Tortuga donde se admiran los «Lapas Rojas» o aras rojos. Suscríbase a nuestro boletín para conocer las disponibilidades y detalles.
COSTA RICA!
El solo mencionar su nombre provoca una gran emoción para los amantes de los pájaros.
Todos los aficionados sueñan en encontrarse un resplandeciente quetzal, considerado por algunos el pájaro más bello del mundo, o poder inmortalizar un colibrí morado, una de las 52 especies de colibrís que se encuentran en Costa Rica.
Con más de 900 especies de pájaros catalogadas en este pequeño país, Costa Rica es un destino clave para los ornitólogos, ya sean novatos o expertos.


